 
                        Aceptamos lana para emprender
Comienzan las donaciones de lana: Miguel Cabello y familia, Manuela Rodríguez,  OVISO, José Luis Talavera, ACTYVA, S. Coop. familia Peña González
    Para que Laneras sea viable necesitamos 1.000 kg de lana sucia de merina gestionada de modo sustentable (certificada ecológico o por un sistema participativo de garantía). Donar lana con estas características es una de las maneras de apoyar el proyecto. 
Acudiendo a nuestra llamada ha sido numerosas las cooperativas y ganaderos que se han prestado a donar lana. Por ahora los donantes, por orden de importancia en función de los kilos, son: 
-Miguel Cabello y familia, Siruela, ganadero de merino puro y otras razas autóctonas en peligro de extinción (cabra retinta, burro andaluz). Gestionan el mayor rebaño de merino negro de España. 
-Cooperativa Ovino del Suroeste (OVISO), de segundo grado y mayor productor de lana de Europa. 
-José Luis Talavera, Gonzalo Palomo y ACTYVA, S. Coop. propietarios del rebaño Merineando, de merina negra, que pasta en las faldas de La Montaña, Sierra de la Mosca.
-Manuela Rodríguez y familia, merino negro y blanco en la zona de Acehuche. 
-Peña González (Eugenia, Cristina, Laura y Luis Miguel), de Aliseda, Cáceres. Familia ganadera de Aliseda dedicados a la producción de leche y queso (cabra verata pura) y con un pequeño rebaño de merina negra.
Si quieres participar en el proyecto en siguientes ediciones o aprovechar el lote para procesar tu propia lana ponte en contacto con nosotros/as.
                    Agenda
                        X Aniversario BBBFarming
                                                
                                Hace diez años presentamos BBBFarming
  
                        Presentación "Badajoz para comérselo"
                                                
                                Reunión de primeros consumidores y productores de "Badajoz para comérselo". Conocer, intercambiar y disfrutar. Inscripción previa con esta encuesta.
 
                        Formación agroecológica
                                                
                                escríbenos para saber más
Lo más visto/leído
FORMACIÓN
Curso de planificación holística del pastoreo: Aprende a optimizar tus recursos forrajeros y mejorar tu rentabilidad
                        Explora los fundamentos de la planificación holística del pastoreo y aprende paso a paso como planificar el pastoreo para aumentar la productividad y calidad de tus pastos. Curso presencial del 13 al 15 de diciembre en la Granja Cooprado, Casar de Cáceres, como parte de la especialización en manejo holístico.                    
                            SOS PRODEHESA-MONTADO
I Jornada de Transferencia de Buenas Prácticas para la Adaptación y Resiliencia de la Dehesa
 
                        
                        Os invitamos a participar en la I Jornada de Transferencia de Buenas Prácticas organizada dentro del marco del proyecto SOS PRODEHESA-MONTADA, que se celebrará el próximo 9 de marzo en Mundos Nuevos (Retamal de Llerena, Badajoz, finca de referencia en ganadería regenerativa y pastoreo planificado                    
                            RED DE PRODUCTORES
III Jornada de la red de productores de buenas prácticas ganaderas del suroeste de la península ibérica
 
                        
                        Más de una treintena de productores y productoras se dan cita para compartir experiencias sobre ganadería regenerativa                    
                            ECOLOGISTICO
Producción Agroecológica en Extremadura
 
                        Un recorrido por el ecosistema de producción extremeño
JORNADA
MUESTRA SOCIAL XIII y BBBPARTY
 
                        
                        Cumpleaños de BBBFarming con toda la familia de Cooperactyva en la muestra social que se celebraró el 19 de noviembre de 2022 en la Plaza del Chorro de Villasbuenas de Gata, Cáceres.
                    
                             
                         
                        